jueves, marzo 23, 2006

"Los hackers son dueños de los bancos"

La compañía de seguridad informática iDefense asegura que las cuentas bancarias de cientos de miles de personas están en manos de delincuentes informáticos.

DIARIO Ti: La declaración fue hecha por Ken Dunham, experto en seguridad de iDefense, propiedad de la prestigiosa compañía VeriSign.

Según Dunham, el programa Metafisher (que también opera con los nombres Spy Agent y PWS) está instalado al menos en un millón de computadoras.

Este malware se propaga de distintas formas, incluyendo el correo electrónico, simulando ser una herramienta gratuita.

Los hackers de bancos usan un programa FTP para acceder a la información que proviene de los PC infectados. Un panel de control de acceso web y protegido por el programa de cifrado PGP (Pretty Good Privacy) proporciona a los hackers una visión de conjunto de la información, que es clasificada por países.

Según Dunhan, Metafisher ha ingresado subrepticiamente a los PCs, eludiendo todos los radares. En otras palabras, su conclusión es que la industria de la seguridad informática no ha detectado este malware y su actividad.

Nadie ha perdido dinero
Hasta ahora no se han reportado incidencias de cuentas intervenidas por los ciberdelincuentes con el programa Metafisher.

Si bien es cierto es inquietante pensar que haya intrusos monitorizando la información intercambiada entre usted y su banco, es importante recordar que el banco es responsable por las transacciones fraudulentas no autorizadas por el cliente del banco, titular de la cuenta. Se sugiere a usuarios de banca en línea consultar sus contratos con sus bancos, respecto al tema de la responsabilidad frente a operaciones fraudulentas realizadas por ciberdelincuentes.

Windows XP funciona con mayor rapidez en Macintosh

El sitio Gearlog, popular entre los entusiastas del hardware, asegura que Photoshop para Windows XP funciona más rápido en MacBook Pro que en cualquiera de los laptops con Intel Duo.

DIARIO Ti: Los usuarios avanzados de sistemas informáticos pueden ejecutar Windows XP en computadoras Macintosh con procesadores de Intel (ver artículo de referencia). Para ello es necesario instalar un cargador de boot dual denominado Windows XP on the Intel Mac version 0.1.


Sorprendente con Photoshop


Los expertos de Gearlog realizaron una comparativa de programas para Windows ejecutados en una Mac-Intel, por una parte, y en computadoras provistas de los nuevos chips Intel Duo.

En su estudio, Gearlog usó una serie de programas de benchmark, que permitieron un exhaustivo análisis de rendimiento y rapidez de ejecución.

La comparativa completa está disponible en el sitio de Gearlog (ver enlace). Las conclusiones pueden resumirse en un párrafo:

MacBook Pro ejecuta con mayor rapidez los scripts de Photoshop que probamos. Es más rápido que cualquier laptop diseñado originalmente para Windows.

miércoles, marzo 22, 2006

Es más seguro comercio electrónico que el tradicional

Comprar en internet es más seguro que usar tarjeta de crédito en operaciones de punto de venta, y son los sitios de remates y subastas los adecuados para adquirir y ofertar artículos, señala Profeco.
 
Comprar en Internet es más seguro que usar tarjeta de crédito en operaciones de punto de venta, y son los sitios de remates y subastas los adecuados para adquirir y ofertar artículos, pues incluso algunos ofrecen una garantía antifraude.

Mientras en 2004 se registraron 27 mil fraudes a tarjetahabientes de la banca comercial en operaciones punto de venta, en el comercio electrónico sólo se reportaron 27 casos de usuarios engañados.

De acuerdo con la Revista de Consumidor, de 33 mil operaciones que se realizan a diario a través del los sitios de subastas y remates electrónicos en México, únicamente 2.7 son fraudes.

En su edición de este mes, asegura que los sitios de subasta en la red son una poderosa herramienta para el comercio al menudeo, además de contar con un alto índice de confiabilidad, pues 99.3 por ciento de las operaciones que en ellos se realiza son exitosas.

La publicación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) explica que los portales de compra y venta en México, operan a través de subastas, las cuales se llevan a cabo en un lugar virtual -página de Internet- rentado por una empresa operadora.

Precisa que hay dos tipos de subasta, la primera opera con precio de reserva, donde los artículos sacados a remate tienen un precio fijo por debajo del cual no se venderá el producto.

La otra modalidad es la subasta convencional, en la que el vendedor ofrece un precio y la oferta más alta, en 10 días, es la ganadora.

Por el momento MercadoLibre.com y DeRemate.com son las empresas que concentran la actividad de este negocio en el país, y para ofertar en ellas el interesado deberá proporcionar ciertos datos como Registro Federal de Contribuyentes (RFC) , dirección, teléfono, correo electrónico y un sobrenombre que servirá para ser identificado al momento de realizar una transacción.

La revista mensual detalla que después de realizar la inscripción, el vendedor tiene que agregar las características del producto a vender, para que pueda ser identificado por el comprador. Pero hay ciertos artículos que no pueden ser anunciados en estos sitios, como son los que tengan que ver con piratería (discos, software, ropa) , productos que fomenten la violencia, armas o drogas.

La Revista del Consumidor recomienda a los compradores que antes de efectuar una operación se aseguren de que la garantía del artículo es efectiva en México y de revisar que los instructivos estén en español.

Refiere que según la Encuesta de Hábitos de los Mexicanos en Internet 2005, realizada por la Asociación Mexicana de Internet (Amipci) , 49 por ciento de los encuestados desconfían de la red para hacer compras y no se animan a proporcionar datos personales.

Precisa que 36 por ciento no confía en el envío y 22 por ciento de los entrevistados prefiere comprar en el punto de venta, porque les gusta llevar a casa lo que ya pagaron.

Aunque reitera que los riesgos en la compra por Internet son mínimos, aclara que la Profeco sólo puede actuar contra un fraude en la red si el producto nuevo o usado se compró a un particular identificado como “ vendedor frecuente ” .

La revista de la Profeco sostiene que la diferencia de estar entre quienes logran una negociación exitosa y los que son objeto de fraude es el nivel de información que se tenga y las precauciones que se tomen al comprar.

Aunque los sitios de subastas y remates en Internet pueden ser una vía segura y económica para comprar, sugiere utilizar la herramienta “ pago seguro ” , que además de ser mínimo el cobro de comisión -por la venta y no por la compra- elimina totalmente la posibilidad de un fraude.

En este caso, los dos portales reciben el pago del artículo y lo retiene hasta que el comprador reciba el objeto de compra y declare que está satisfecho con la adquisición. Luego, el portal liberará los recursos al vendedor.

Aplaza Microsoft lanzamiento de Vista hasta 2007

Pondrá en el mercado una versión para clientes corporativos en noviembre, tal y como estaba previsto, pero dejará la versión para usuarios individuales para después de la próxima temporada navideña, anuncia Jim Allchin, copresidente de la división de plataformas de la empresa.

 
El gigante informático estadounidense Microsoft anunció que retrasará hasta enero de 2007 el lanzamiento de la versión para los usuarios individuales de su próximo sistema operativo Vista, inicialmente esperada para la segunda mitad de este año.

Microsoft pondrá en el mercado una versión para clientes corporativos en noviembre, tal y como estaba previsto, pero dejará la versión para usuarios individuales para después de la próxima temporada navideña, anunció Jim Allchin, copresidente de la división de plataformas de la empresa. "Necesitábamos unas semanas más", dijo Allchin en una conferencia de prensa.

Microsoft, cuyo sistema operativo está presente en alrededor de un 90 por ciento de los ordenadores del mundo, señaló que el retraso se debe a que desea mejorar la calidad del producto, sobre todo en lo que se refiere a seguridad. "Era mejor asegurarnos de que llegamos al nivel de calidad adecuado", dijo a EFE Martin Naor, gerente general del grupo Windows para latinoamérica.

De esta manera, señaló Naor, Microsoft dará a los fabricantes "el tiempo suficiente para hacer la transición (a Windows Vista). Lo mejor era posponerlo unas semanas".

Naor confía en que este retraso no se traduzca en una reducción en las ventas de ordenadores personales.

Para ello, la compañía tomará medidas como informar a sus clientes sobre la compatibilidad con Vista de los ordenadores que se compren antes de enero del año próximo.

La compañía de Redmond, en el estado de Washington, anunció a finales de febrero que fabricará seis versiones del esperado sistema operativo, el primer gran lanzamiento de la empresa desde Windows XP, hace casi cinco años.

Las nuevas versiones se centrarán en el uso que dan los consumidores al sistema en lugar de las especificaciones del ordenador personal, como ocurría hasta la fecha.

Se trata de tres versiones destinadas al consumidor -Vista Home Basic, Vista Home Premiun y Ultimate Edition- dos a los negocios -Vista Business y Vista Enterprise- más Vista Starter, para los mercados emergentes.

La compañía aseguró con anterioridad, que Windows Vista se distinguirá por su seguridad reforzada, la posibilidad de simplificar las búsquedas dentro y fuera del disco duro del PC y la interfaz más clara y sencilla de utilizar.

LG Electronics anuncia terminales móviles con televisor

La tecnología DVB-H supone una mejora frente al estándar DVB-T, la tecnología de televisión digital terrestre europea y conlleva un incremento de velocidad en la transmisión de datos.

DIARIO Ti: LG Electronics ha anunciado que lanzará dos terminales en Europa con los estándares DMB (Digital Mobile Broadcasting) y DVB-H (Digital Video Broadcasting) a través de los cuales se podrá ver televisión a través del móvil.

La tecnología DVB-H supone una mejora frente al estándar DVB-T, la tecnología de televisión digital terrestre europea y conlleva un incremento de velocidad en la transmisión de datos, servicio de varios canales y una imagen de alta resolución. A su vez, la tecnología DMB ha sido desarrollada en Corea y es compatible con el GSM de Europa, GPRS y 3G.

El LG U900 es un terminal con tecnología DVB-H a través del cual se puede ver más de 3 horas de televisión. También está equipado con una cámara digital de 1,3 megapíxeles y dispone de una memoria interna de 55 MB.

El terminal V9000 dispone de una pantalla LCD giratoria de 2,2” con tecnología Mobile XD Engine. Los usuarios pueden ver hasta 3 horas de televisión y a la vez disfrutar de servicios multimedia de alta velocidad.

Samsung inicia ventas de disco Flash

Samsung ha iniciado la comercialización de una unidad de memoria flash relativamente económica, que podría sustituir los discos duros de computadoras portátiles.

DIARIO Ti: Recientemente se informaba que Samsung había demostrado durante la feria informática Cebit una unidad de almacenamiento basado en memoria Flash, con las mismas dimensiones de un disco duro de 1,8 pulgadas para computadoras portátiles (ver artículo de referencia).

El 20 de marzo, la compañía anunció que el comienzo de la distribución del nuevo dispositivo de memoria flash SSD (Solid State Disk), con una capacidad de almacenamiento de 32 GB. La memoria es de tipo NAND.

En el marco del anuncio, la compañía también informó varios detalles sobre las características de la unidad, mismas que comparó con las características de un disco duro tradicional de 1,8 pulgadas.

El peso de Flash SSD es de 15 gramos, en tanto que un disco duro pesa 61 gramos. La potencia en modo standby es de 0,1 watt, que sube a 0,5 watt durante lectura y escritura. El consumo eléctrico de un disco duro es tres veces mayor.

Flash SSD está en condiciones de leer datos a una velocidad de 57 Mbps y escribir a 32 Mbps. El disco duro tiene una velocidad máxima de lectura y escritura de 15 Mbps. Asimismo, la unidad Flash es más resistente a las oscilaciones de la temperatura que un disco duro corriente.

En el marco del anuncio, Samsung no proporcionó el precio del producto, para anteriormente ha sugerido un valor de 960 dólares. En este contexto, cabe señalar que el precio de las memorias Flash está actualmente en caída, por lo que observadores pronostican que el valor de los discos duros Flash de Samsung podría llegar a los 500 dólares.

Samsungu presentó además buenos pronósticos para el desarrollo global del mercado de memorias SSD Flash. Según señaló, el mercado crecerá de 540 millones de dólares en 2006, a 4,5 mil millones de dólares antes de 2010.

martes, marzo 21, 2006

Microsoft lamenta prolongado abandono de Internet Explorer

El co-fundador de Microsoft, Bill Gates, y el director de la división Internet Explorer de la compañía, Dean Hachamovitch, reconocieron que fue un error haber descuidado durante tanto tiempo el desarrollo de Internet Explorer.

DIARIO Ti: El anuncio fue hecho por Gates durante la conferencia para desarrolladores Mix06 i går, escribe el periódico The Seattle Times y otros medios estadounidenses.

Desde el lanzamiento de IE 6 en 2001, la web ha experimentado un acelerado desarrollo, con páginas más ricas e interactivas, como asimismo la incorporación de tecnologías nuevas y actualizadas. En varias de estas áreas IE 6 muestra un considerable retraso en comparación con otros navegadores.

Microsoft lanzó el 20 de marzo la segunda versión beta pública de Internet Explorer 7, misma que está disponible para descarga inmediata. Según la compañía, esta versión incluye toda la funcionalidad que puede esperarse del producto definitivo, aunque necesita algunos ajustes y eliminación de ”bugs” -o errores de código.

La versión beta brinda a desarrolladores de software la posibilidad de preparar sus aplicaciones para la nueva funcionalidad de IE 7.

Microsoft sugiere no instalar IE 7 Beta en sistemas de producción.

El software puede ser descargado desde el sitio de Microsoft (ver enlace).


 

Kingston anuncia memoria RAM autodestruible

Kingston Technologies anuncia el fin de las preocupaciones por la información sensible almacenada en la memoria RAM.

DIARIO Ti: Las unidades Flash representan una solución óptima para transportar información. Sin embargo, su portabilidad también constituye un factor de riesgo frente a extravíos o robos.

Tal factor ha llevado a diversas compañías a ofrecer memorias Flash con protección mediante códigos y cifrado automático. Sin embargo, el cifrado de datos no es una solución 100% segura, debido a las avanzadas herramientas que pueden vulnerar tal solución.

Ante tal panorama, Kingston ha desarrollado una unidad de memoria Flash que se autodestruye físicamente después de 25 intentos fallidos por vulnerar su cifrado.

La unidad es denominada Kingston Data Traveler Elite Privacy Edition y usa cifrado de hardware de 126 bits AES.

End near for MP3 players, video cams?

HELSINKI - Mobile phones will deal a final blow to makers of music devices and video camcorders, having already hit the photo industry, a senior executive at handset maker Nokia told the Financial Times newspaper.

Anssi Vanjoki, head of the multimedia unit at the world's largest cell phone maker, pointed in comments published on Tuesday to Nokia's 2000 forecast of the death of the photo industry, and said the same fate was looming for other sectors.

Nokia made 100 million camera phones last year, making it the world's largest camera manufacturer.

Among famous photo industry players, Konica Minolta Holdings Inc. said in January it would withdraw from the business and Agfa-Gevaert sold its once famous photographic arm in 2004.

"In the next 6-12 months, there will be more of these announcements. The next to disappear will be the makers of music devices and then the manufacturers of video cameras," Vanjoki was quoted as saying.

Nokia made 40 million music handsets last year and set a target to double this in 2006.

Until now, video filming has been possible mainly on expensive smart phones, which run computer-like applications like e-mail, but its presence on mid-priced phones has been increasing.


VeriSign buys m-Qube for $250M

MARCH 20, 2006 (IDG NEWS SERVICE) - VeriSign Inc. has agreed to buy m-Qube Inc., which sells software and services for delivering digital content to mobile phones, for about $250 million, VeriSign said today.

It's the latest move by Mountain View, Calif.-based VeriSign designed to help it build a business selling products and services that let companies distribute digital content via broadband and mobile networks. The company is best known today for security infrastructure products.

M-Qube sells a wireless gateway platform that allows companies to deliver video, chat services and other content to mobile phone users. It also manages mobile virtual storefronts and marketing campaigns. It has access to about 200 million cellular subscribers in North America through carrier relationships, according to VeriSign. Its customers include Sony Pictures and Warner Music Group.

The acquisition helps build out VeriSign's content management and delivery platform aimed at carriers, Internet portals, media companies and consumer brands. It's the biggest of at least three acquisitions VeriSign has made in this area this year.

In February, VeriSign said would buy 3united Mobile Solutions AG, a wireless applications service provider based in Vienna, Austria, for $67 million. Then last week it said it would pay $62 million to buy Kontiki Inc., a Mountain View, Calif., company that makes a digital video distribution system.

Watertown, Mass.-based M-Qube has 200 employees in North America. The acquisition price is net of cash, meaning it takes into account any cash m-Qube has on hand.

VeriSign said it expects the deal to close by the end of June.

Nokia participa en Java Expo 06 y en eMobility 2006

Nokia acudirá a la novena edición de Java Expo 06 @ Sun Tech Days que tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de marzo, en el Palacio de Congresos de Madrid, para presentar algunos de los nuevos Nokia Multimedia Computers.

DIARIO Ti: Por sus avanzadas prestaciones multimedia, aplicaciones de productividad y de conectividad (3G, Wi-Fi, DVB-H) son dispositivos convergentes entre telecomunicaciones, informática y electrónica de consumo.

La compañía también aprovechará el foro para mostrar algunas de las últimas aplicaciones móviles basadas en Java, que han sido desarrolladas por las empresas miembros del Forum Nokia Pro, y que están orientadas hacia la productividad personal.

Por otra parte, en el marco del IV Congreso de Tecnología Móvil e Inalámbrica, eMobility 2006, que tendrá lugar los próximos 4 y 5 de abril, Nokia enseñará los últimos equipos y soluciones de productividad y entretenimiento. Entre otros, mostrará los nuevos Multimedia Computers (N70, N80, N90 y N91), los potentes smartphones para movilidad empresarial Nokia Eseries (E60 y E70) y algunos de los últimos móviles innovadores en diseño (Nokia 8800 y Nokia 7370).

Entre las aplicaciones móviles que Nokia destacará están las siguientes:

- Solución de vigilancia y seguridad, que aprovecha la cámara del móvil y la banda ancha de la tecnología 3G para control de cámaras, detección y grabación de incidencias.

- Solución financiera, que permite consultar los valores de Bolsa y hacer operaciones bursátiles

- Solución para gestión de flotas, que combina el GPS e Internet para visualizar los recorridos de los vehículos a través de la aplicación Google Earth.

Además de compartir con los asistentes los últimos equipos y soluciones, Nokia participará en dos ponencias de movilidad orientadas al entorno empresarial: “La Banca Móvil” y “La fuerza de ventas móvil”.

lunes, marzo 20, 2006

Presenta AMD procesador de 64 bits

El procesador ofrece un ahorro de aproximadamente 28 por ciento en energía eléctrica y del uso de aire acondicionado, lo que reduce costos a largo plazo. El procesador Trion de 64 bits, de AMD MOBILE, está diseñado para ayudar a incrementar el rendimiento de pequeñas y medianas empresas, primordialmente, apuntó el director de Comercialización de la empresa de tecnología, Carlos San Roman.

El procesador ofrece un ahorro de aproximadamente 28 por ciento en energía eléctrica y del uso de aire acondicionado, lo que reduce costos a largo plazo.

La estandarización y actualización son otras ventajas del procesador, así como la alta potencia en la lectura de programas, la compatibilidad con cualquier otro equipo de computación que circule en el mercado nacional, afirmó el directivo.

El producto busca dejar atrás las Computadoras Personales (PC) y tiene como propósito incursionar en el mercado móvil de las Laptos, con la finalidad de incrementar el rendimiento de las pequeñas y medianas empresas.

El costo de los procesadores varía según la marca; el Sempron de ocho mil 999 pesos, que funciona con 32 bits, y el Trion de 13 mil 399 pesos, de 64 bits, los cuales no se venden en tiendas detallistas.

La empresa AMD tuvo un crecimiento de 70 por ciento en ventas en 2004 y 2005, además tiene 17 mil empleados a nivel mundial.

Gartner desestima el mini-PC de Microsoft e Intel

A juicio de la consultora Gartner, las nuevas computadoras UMPC tienen potencial y podrían convertirse en un producto aceptable. Sin embargo, en su versión actual no les ve futuro.

DIARIO Ti: Recientemente, Microsoft -y posteriormente Intel- lanzaron un nuevo concepto de computadora portátil. UMPC o Ultra-Mobile Personal Computer, es un dispositivo sin teclado, de alrededor de un kilo de peso.

Inicialmente, el concepto era conocido como Origami y es, en realidad, un minúsculo Tablet-PC operado con Windows XP Tablet Edition, aunque hay posibilidades de que pueda ejecutar otros sistemas operativos.

Sin embargo, la consultora Gartner considera que todo el concepto pasará a ser un flop, o fracaso, a menos que Microsoft e Intel hagan importantes modificaciones. Y lo cierto es que no se refiere a incorporar nuevos botones o cambiar el color de las minúsculas computadoras.

A juicio de Gartner, el precio es demasiado alto y el rendimiento de la batería demasiado bajo. De mantenerse la versión actual, el producto será demasiado grande para llevarlo en el bolsillo, a la vez que no podrá sustituir un PC.

Con todo, la compañía no tiene una actitud negativa ante el concepto y su realización.

La idea es interesante y UMPC podría convertirse en un producto altamente atractivo para consumidores. Un UMPC podría ser un interesante canal de entretenimiento móvil, indica Gartner en su análsis. Sin embargo, recalca que para que ello ocurra el precio deberá ser inferior a los 400 dólares, en tanto que el rendimiento de la batería deberá exceder las 8 horas.

La conclusión de Gartner es: No compre los primeros producots; espere hasta las próximas generaciones de UMPC.

Logran ejecutar Windows XP en computadora Macintosh

 Hacker recibió un premio de 14.000 dólares al lograr ejecutar Windows XP en una computadora Intel-Mac. La solución permite un boot dual; es decir, ejecutar indistintamente Mac OS X y Windows XP.

DIARIO Ti: El sitio web onmac.net ha realizado un concurso donde se premiaría a quien lograra ejecutar el sistema operativo Windows XP en una de las nuevas computadoras Macintosh con procesador de Intel.

Hubo numerosos intentos por recibir el premio, muchos de ellos ”documentados” solamente con capturas de pantalla. Sin embargo, en la mayoría de los casos pudo comprobarse que se trataba de trampas, y los participantes eran más bien expertos en Photoshop que en programación.

Finalmente, el jurado seleccionó a dos ganadores, identificados como Blanka y Narf, que de esa forma obtuvieron el premio de 13.854 dólares.

Ejecuta boot dual
Las reglas del concurso establecen que el sistema debe estar preparado para ejecutar un boot dual; es decir, debe permitir ejecutar, indistinta y alternativamente, los sistemas operativos Windows y Mac OS X. Naturalmente, no estaba permitido usar emuladores como Virtual PC o VMWare.

El sitio de onmac.net ofrece el bootloader ”Windows XP on the Intel Mac version 0.1” para todos los interesados en probarlo.

"75% de posibilidades de que Apple lance un iPhone"

Expertos sobre posible teléfono de Apple:

La compañía de inversiones Piper Jaffray aconseja a sus clientes adquirir acciones de Apple. La recomendación está motivada en parte por la posibilidad de que Apple lance su propio teléfono móvil e ingrese a un nuevo y lucrativo mercado.

DIARIO Ti: El analista Gene Munster, de la conocida empresa de inversiones Piper Jaffray, énvió la semana pasada una notificación a sus clientes, donde pronostica grandes posibilidades de que Apple lance su propio teléfono móvil.


”Estimamos que hay cerca del 75% de posibilidades de que Apple lance un iPhone dentro de los próximos 12 meses”, escribe Munster.

Gran confianza en Apple
El analista no explica en qué basa sus pronósticos. Sin embargo, durante los últimos años han circulado fuertes rumores sobre el tema. En caso que ocurra, será interesante ver si se trata de un producto diseñado exclusivamente para el mercado estadounidense, o si Apple considera distribuirlo a escala mundial.

PiperJaffray parece dar crédito a los rumores y, por lo tanto, recomienda la compra de acciones de Apple.

GigaBeam: el "WiFiber" la ultima milla

WiFiberTM for the "Entire Last Mile"


GigaBeam WiFiber is a true fiber substitute for the entire last mile. Customers need to increase network capacity while they lower access and maintenance costs. GigaBeam links are designed for the highest performance and availability and the lowest total cost of ownership. They will improve network availability and resiliency to failure while reducing the costs of installation, network integration, and maintenance.

Product Family

Benefits

  • Reduce Cost: by lowering or eliminating fiber deployment and access charges
  • Reduce Risk: by increasing network resiliency through diverse access paths
  • Reduce Time-to-Market: by reducing network backlog and deployment time

WiFiber – The Only Fiber Alternative for the Entire Last Mile


Link Distances with Weather Availability of 99.9%/99.999%

Origami CeBIT 2006

Una de las grandes presentaciones a las que se ha dado un bombo excesivo durante esta edición del CeBIT ha sido la del Origami.

Como se había anunciado, se trata de la encarnación, por parte de Microsoft, de un Ultra Mobile PC (UMPC) con una interfaz exclusiva sobre Windows XP.

Cuatro son las compañias que se han encargado de expandir la buena nueva. A saber: Microsoft, Intel, Samsung y Asus.

Intel lo presentó en primer lugar en una conferencia de prensa en su stand. Sin embargo, los resultados no son tan buenos como se anunciaban.

Microsoft define el UMPC como un dispositivo de menos de 1kg. de peso y una pantalla táctil de 7". La duración mínima de la batería sería de 2,5h con un disco duro entre 30 y 60 GB, con procesadores Intel Celeron M, Pentium M o VIA C7-M. Algunos dispositivos podrían incluir dispositivos adicionales, como GPS, webcam, lector de huella digital, sintonizador de TV y lectores de tarjeta SD y CF. Los UMPCs se pueden conectar a través de redes Wi-Fi, Bluetooth y Ethernet.

La primera generación llevará Windows XP Tablet PC 2005 y las posteriores el nuevo Windows Vista esperado a lo largo de este año. Microsoft afirma que las prestaciones sufrirán un enorme salto con este nuevo OS y que Intel estaba realizando importantes inversiones para desarrollar chips especiales para este sector (Intel rechazó comentar este aspecto).

Con respecto a las máquinas presentadas, el Q1 de Samsung es muy compacto, con el tamaño de una cuartilla, 40 GB de disco duro, Wi-Fi y Bluetooth. Puede equipar un Pentium M o un Celerón M, con soporte para GPS y TV digital (incluida en la versión para Corea y a través de un adaptador externo para Europa). El Q1 dispone de un reproductor DVD externo. Por cierto, aún cuando su autonomía está cifrada en 3,5h., cae a 2h. cuando se le conecta el DVD.

La revelación más intrigante de la presentación de Samsung ha sido el Origami Touch Pack Interface, que consiste en un teclado en pantalla en forma semi-circular a los lados de la parte inerior de la pantalla. También hay disponible un teclado Bluetooth convencional:

Samsung lanzará el Q1 en EEUU esta primavera y posteriormente saldrá la versión para Europa con un precio estimado de 1.000€.

Asus también ha presentado un modelo de UMPC:

En el mundo de los Tablet PC hemos encontrado muchas opciones. Una de ellas son el iTablet y Touch Tablet de la firma taiwanesa Amtek.

Con un peso de 1,5kg. los iTablet T200 van equipados con XP Tablet PC Edition y los Touch Tablet T201 pueden elegir entre XP Embedded, Home o Pro. Todos los modelos cuentan con una pantalla Ultra Slim de 12,1" XGA. Los T200 llevan lápiz óptico electromagnético y los T201 pantalla táctil.

Otra de las opciones son los SlimBook de PaceBlade, equipados con procesadores Intel LV Centrino Pentium M a 1,5 GHz. Con un peso de 1,5kg su batería de Li-Ion de 3600 mAh proporciona una autonomía de hasta 5 horas. Completan sus prestaciones un disco duro de 40 GB (80 GB como opción) pantalla de 12,1", Wi-Fi , Ethernet, Modem, etc.:

En su búsqueda de soluciones con respeto al medioambiente, Sanyo, lider mundial en baterías recargables, ha presentado Eneloop.

Este nuevo concepto de batería reune las ventajas de las pilas desechables y las baterías recargables. De las primeras, el estar listas para su uso, reduciendo su "auto-descarga" y su larga duración. De las segundas, su reutilización y su capacidad de funcionamiento en condiciones extremas.

El resultado es una batería recargable que se vende cargada y lista para su primer uso, con una energía residual del 90% al cabo de 6 meses de almacenamiento y del 85% al cabo de 1 año, mientras que las baterías recargables convencionales tienen el 75% al cabo de 6 meses, y están completamente descargadas al año.

Moviles en CEBIT 2006

Todas las grandes marcas están presentes en CEBIT con sus mejores galas.

Sagem presenta su colección que cubre todas las necesidades de los usuarios más exigentes, entre ellos la serie my400X:



  

SonyEricsson triunfa con sus gamas multimedia de música y fotos:

 
   
 
 
 
 
 

Benq·Siemens nos deleita con la elegancia de su S68, un teléfono teléfono, sin cámara, MP3 ni otras pamplinas. Para llamar y recibir llamadas:

Y con el P51, un monstruo (por prestaciones, que no por tamaño) con Windows Mobile 5, cliente Skype, GPS, Wi-Fi, Bluetooth, cámara de 1,3 Megapixels y teclado Qwerty. Una joya (aunque esté en el lado oscuro de la fuerza):

El SXG75, el navegador todo-en-uno, con GPS integrado, UMTS, cámara de 2 Megapixels, vídeo y audio streaming a través de UMTS y software de navegación VDO Dayton pre-instalado:

LG deslumbra, entre otras maravillas, con su gama preparada para TV en tiempo real y broadcasting.

El fabricante taiwanes E-Ten ha presentado sus modelos Pocket PC/Windows Mobile. El M500 es el hermano pequeño de la gama, con Windows Mobile 5.0, teléfono cuatribanda con GPRS, pantalla TFT de 65.000 colores, cámara de 1,3 Megapixels, 128 MB de ROM, 64MB de SDRAM y batería extraíble de Li-Ion de 1440 mAh:

Su hermano mayor, el M600, lleva Wi-Fi incorporado, y la gama se completa con el G500 que incluye GPS:

Entre las novedades de Samsung me ha sorprendido gratamente el SGH-i750 con Pocket PC 2003, Wi-Fi, cámara de 2 Megapixels, 128 MB de RAM y ranura microSD.

Como no podía ser menos, Nokia presenta toda su artillería habitual en un stand deslumbrante.

Como curiosidades, el fabricante VK mobile ha presentado su VK2000, de tan sólo 49 gr. de peso:


Telefonía IP - CeBIT 2006

Dentro de las novedades de la telefonía IP, la firma Netgear ha lanzado el Skype101, un telefono IP para Skype con acceso por hotspot Wi-Fi.


Con una velocidad de transferencia de hasta 54 MBit/s, compatibilidad con redes IEEE 802.11g y b, dispone de una pantalla a color de 28x36mm y lleva integrado un cliente Skype.

Por su parte la compañía belga Topcom ha presentado, entre otros muchos productos, su teléfono Butler 4872 USB VoIP, un híbrido que combina el sistema DECT con Skype:

Su hermano, el S-Impact sólo tiene sistema DECT, pero con un alcance de 1 Km.:


Google News para PDA, smartphones y dispositivos móviles

Google acaba de presentar para USA la versión móvil de su servicio Google News.
  
Mediante este servicio podemos acceder a las noticias de portada así como al buscador de noticias, que sólo muestra noticias optimizadas para dispositivos móviles.


Aunque ahora mismo la versión móvil de Google News está sólo disponible para USA, esperamos que muy pronto se abra a otros países. En ese momento lo añadiremos a nuestro portal móvil MoWiDi.com

Recuerda que a través de MoWiDi.com puedes navegar por varias decenas de páginas optimizadas para PDA, contenidos WAP y recursos RSS.